Cargando...
Wall Street abrió este jueves en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajaba un 0,13 %, tras encadenar varios días al alza por las expectativas de los inversores de que el ciclo de subidas de tipos de la Reserva Federal (Fed) haya concluido.
Diez minutos después del inicio de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones se situaba en 34.945 puntos y el selectivo S&P 500 restaba un 0,02 %, hasta 4.502 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las grandes tecnológicas, bajaba un 0,19 %, hasta 14.077 puntos.
Las acciones abrieron a la baja después de varios días impulsadas por los buenos datos de la inflación en Estados Unidos, que se redujo cinco décimas en octubre, hasta el 3,2 % interanual, según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este martes.
En lo que va de noviembre, el S&P 500 ha subido más de un 7 % en el acumulado mensual, mientras que el Dow Jones ha crecido casi un 6 %. Pero el que más ha ganado, de momento, es el Nasdaq, con un aumento de casi el 10 %.
Si los datos de la inflación llevan a la Fed a concluir su ciclo alcista, los buenos resultados en Wall Street de esta semana pueden apuntar a una tendencia a largo plazo, según dijo a la cadena CNBC la fundadora de BD8 Capital Partners, Barbara Doran.
Con todo, los inversores estarán pendientes este jueves de las declaraciones de dos presidentes regionales del banco central estadounidense, Loretta Mester y John Williams, que participarán en eventos a lo largo del día.
Por sectores, predominaba el verde, aunque sufrían pérdidas el de bienes esenciales (-1,16 %) y el energético (-1,06 %). Las mayores ganancias eran para el sector de servicios públicos, que sumaba un 0,82 %.
Entre los 30 valores del Dow Jones, también predominaba el verde, aunque había dos empresas cuyas pérdidas destacaban sobre las demás: Cisco (-11,22 %) y Walmart (-7,07 %). Las mayores ganancias, por otro lado, eran para Intel (2,63 %) y Travelers (1,17 %).
Estados Unidos dona 3 millones de dólares para combatir la fiebre porcina africana...
Autoridades arrestan miembros de banda en Los Guandúles...
Un juez de Ecuador pone en manos de Parlamento abrir nuevo juicio al exvicepresidente Glas...
El dólar se mantiene invariable a casi RD$57.04 para la venta...
El 4 % de los consumidores de droga del país padece VIH, hepatitis C o tuberculosis...
San Diego intercambia nombres para mover a Juan Soto...
Gobierno destina más de 2 mil millones para compra de medicamentos...
¿Podría la inteligencia artificial descubrir si un hombre es homosexual de antemano?...
Banco central de México eleva a 3,3% sus pronósticos de crecimiento para 2023...
Aumentan a 10 los fallecidos tras accidente en Haina...
Rescatan siete agentes mexicanos de migración secuestrados en Cancún...
EEUU anuncia sanciones contra red financiera acusada de ayudar a fuerzas iraníes...
Mediadores internacionales intentan ampliar la tregua en Gaza en su último día...
Renuncia del PLD alcalde de Duvergé, Independencia...
SNS informa 18 personas han sido recibidas en hospitales tras accidente en Quita Sueño...
SNS informa hospitales de la Red Pública asisten 16 personas afectadas por accidente en Haina; registran dos fallecidos...
Autoridades de Salud se reúnen para analizar situación de enfermedades respiratorias en el país y casos de neumonía infantil en China...
República Dominicana cuenta con organismo acreditado para verificación de gases de efecto invernadero...
Roberto Ángel articula con varias instituciones del Gobierno, acciones en la provincia de Monte Plata...
Apresan norteamericano acusado de abusar sexualmente de hijastra menor en Santiago...