Cargando...
Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, se reunión con los directivos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de San Francisco de Macorís, para abordar el tema de intoxicación por aplicación de agroquímicos, o pesticidas en el Distrito Municipal de Aguayo y Distrito Municipal de Cenovi.
Se recuerda que Hernández, desistió del recurso de amparo impuesto contra el presidente de la seccional local de la ADP, Robert Frias, para establecer una mesa de diálogo, en la que instó a la entidad a buscar una solución en tono a las intoxicaciones para evitar que vuelvan a ocurrir.
En el referido encuentro cada una de las instituciones y personalidades presente tuvo la oportunidad de expresar desde el conocimiento su punto de vista, en procura de aportar ideas para la resolución de la situación que afecta de manera constante a toda la comunidad educativa.
De acuerdo, a comunicado emitido por la ADP el Ministerio de Educación, Ministerio de Medio Ambiente y Ministerio de Agricultura se comprometieron a viabilizar por los canales que sea necesario la prohibición y penalización de toda persona que se dedique a la aplicación de agroquímicos, o pesticidas los días de docencia, ya sea utilizando avioneta, Dron, o Moto Bomba.
Hernández instruyó, además, a la Directora Regional 07, a crear la Mesa de Resolución y Conflicto bipartita, entre esa instancia del MINERD y la ADP.
El ministro también asumió el compromiso de que, si se presenta una intoxicación más, sobre la base del tema en cuestión, él mismo tomará parte jurídica para llevar a los tribunales a aquellos que sean responsable poner en peligro la salud y vida de los estudiantes, docentes y personal de apoyo y administrativo.
Por su parte la ADP, se comprometió a llamar a docencia normal en todos los centros educativos de San Francisco de Macorís.
Mientras que, el Ministerio de Agricultura se comprometió a colocar un inspector de la referida institución en todos los espacios que se vaya a aplicar agroquímicos, o pesticidas y así de esta manera poder tener control sobre los productos químicos que se aplican a la producción agrícola, ya que estos
dañan y afectan la salud.
Estados Unidos dona 3 millones de dólares para combatir la fiebre porcina africana...
Autoridades arrestan miembros de banda en Los Guandúles...
Un juez de Ecuador pone en manos de Parlamento abrir nuevo juicio al exvicepresidente Glas...
El dólar se mantiene invariable a casi RD$57.04 para la venta...
El 4 % de los consumidores de droga del país padece VIH, hepatitis C o tuberculosis...
San Diego intercambia nombres para mover a Juan Soto...
Gobierno destina más de 2 mil millones para compra de medicamentos...
¿Podría la inteligencia artificial descubrir si un hombre es homosexual de antemano?...
Banco central de México eleva a 3,3% sus pronósticos de crecimiento para 2023...
Aumentan a 10 los fallecidos tras accidente en Haina...
Rescatan siete agentes mexicanos de migración secuestrados en Cancún...
EEUU anuncia sanciones contra red financiera acusada de ayudar a fuerzas iraníes...
Mediadores internacionales intentan ampliar la tregua en Gaza en su último día...
Renuncia del PLD alcalde de Duvergé, Independencia...
SNS informa 18 personas han sido recibidas en hospitales tras accidente en Quita Sueño...
SNS informa hospitales de la Red Pública asisten 16 personas afectadas por accidente en Haina; registran dos fallecidos...
Autoridades de Salud se reúnen para analizar situación de enfermedades respiratorias en el país y casos de neumonía infantil en China...
República Dominicana cuenta con organismo acreditado para verificación de gases de efecto invernadero...
Roberto Ángel articula con varias instituciones del Gobierno, acciones en la provincia de Monte Plata...
Apresan norteamericano acusado de abusar sexualmente de hijastra menor en Santiago...