Cargando...
Santo Domingo.- El sector bancario registró un crecimiento anual de 9.5% en sus activos al finalizar el primer trimestre del año, para ubicarse en RD$2 billones 671,577 millones, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
La ABA destacó que este crecimiento fue liderado por la cartera de créditos, que totalizó RD$1 billón 369,730 millones, equivalente a un crecimiento de 15.4% con respecto a marzo de 2022, acorde a estadísticas de la Superintendencia de Bancos.
En cuanto a los pasivos, que registraron RD$2 billones 391,736 millones, el gremio resaltó el crecimiento anual de 9.8% en los depósitos del público (RD$2 billones 90,321 millones), resultado que refleja la confianza de los ahorrantes en las instituciones bancarias.
El gremio bancario indicó que, al analizar los distintos indicadores especializados al concluir el primer trimestre, se observa un desempeño satisfactorio en las principales áreas de gestión de los bancos, tales como liquidez, calidad de activos, solvencia y rentabilidad.
En ese orden, los activos líquidos de los bancos representaron el 45% de los activos totales, la morosidad estuvo en apenas un 1.0% y el índice de cobertura registró niveles máximos históricos, indicó. En cuanto a este indicador, por cada peso en cartera vencida existen 4.80 pesos de provisiones para cubrir las posibles pérdidas, precisó la ABA en un documento de prensa.
En términos de solvencia, la ABA señaló que el índice de 15.2 se ubica con holgura por encima del requerimiento regulatorio (10.0); y la rentabilidad, tanto en términos del patrimonio (ROE) como en términos del rendimiento de activos (ROA), se mantiene en niveles adecuados.
“Vemos con satisfacción la resiliencia mostrada por nuestro sector; no obstante, más allá de los vaivenes de la coyuntura, no perdemos de vista nuestros retos de mediano-largo plazo, los cuales están relacionados con un sistema bancario que abraza la innovación y responsabilidad con el medio ambiente”, expresó la ABA en un documento de prensa.
El gremio también indicó que trabaja estrechamente con las autoridades monetarias por la inclusión de cada vez más personas y empresas en el sistema financiero formal, contribuyendo de esta forma a mejorar la calidad de vida de las familias dominicanas.
Contexto económico
La Asociación de Bancos destacó que las entidades bancarias han tenido que trabajar en un difícil entorno, caracterizado por la desaceleración económica, alta inflación, incertidumbre y altas tasas de interés.
La ABA ponderó que, contrario a lo que se observa en otras partes del mundo, el sistema bancario dominicano ha mostrado, una vez más, su resiliencia ante ciclos económicos adversos, confirmando la buena salud del sistema bancario, como uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica y canal de financiación de los hogares y sectores productivos de la República Dominicana.
Alejandro Sanz agradece muestras de cariño y admite que «encerrarme no es buena idea»...
Grecia anuncia que nuevas elecciones se celebrarán el 25 de junio...
Matan hombre de una puñalada por 300 pesos en Cenoví...
Guaidó dice que los ataques de Lula contra él son para beneficiar a Maduro...
El mensaje de LeBron James sobre su futuro...
Desarticulan en Polonia banda que envenenaba ancianos para quedarse con sus casas...
Deudor propina machetazos a hombre en Dajabón que exigía pago del dinero prestado...
Primer ministro japonés destituye a su hijo como secretario por fiesta en residencia oficial...
Encuentra cuerpo sin vida de niña reportada desaparecida en Juan Dolio...
Ministerio de Turismo anuncia nueva ruta aérea de Arajet entre Santiago y Colombia...
MISPAS realiza ejercicios de simulación CENTAM GUARDIAN-2023 que busca evaluar capacidad de respuesta ante desastres naturales...
Policía dice investiga homicidio de un oficial de la seguridad Presidencial...
Biden destaca el sacrificio de los soldados caídos en guerras...
Tiroteo deja un raso PN y otro hombre heridos de balas en Barahona...
Gobierno dominicano y Waze de Google anuncian colaboración para reducir accidentes de tránsito y tiempos de congestión vehicular...
FOTOS | Banco Popular, ADN y MOCP entregan formalmente remozamiento parque Las Praderas...
El cigarrillo causa 351.000 muertes al año en ocho países de Latinoamérica, según un estudio...
Ministerio de Energía y Minas fomenta innovaciones en “Segunda Feria Científica 2023”...
Al Horford y los Celtics buscarán hacer historia este lunes...
EE.UU. amenaza a Uganda con sanciones si no deroga ley contra homosexualidad...