Cargando...
San Salvador.- El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una nueva cárcel con capacidad para al menos 40.000 pandilleros, es «la prisión más segura de América Latina», de acuerdo con el Gobierno de El Salvador que, además, asegura que los detenidos «no tienen ningún privilegio».
Por el momento, según el Ejecutivo del presidente Nayib Bukele, son 4.000 los pandilleros los se encuentran ya en las instalaciones, ubicadas en una zona rural aislada en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador.
«Los 4 mil pandilleros recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en Tecoluca, San Vicente, han comprobado en carne propia que las medidas de seguridad en sus instalaciones son inviolables, sin ningún tipo de privilegios y que jamás volverán a las calles a atentar contra la vida de los salvadoreños», publicó el Gobierno este domingo en redes sociales.
Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta «se constituiría en la cárcel más grande de toda América» y que «sería imposible que salga un reo» del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.
La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.
Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador, y su «profunda preocupación», dado que «la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos».
No obstante, ni las criticas por la nueva prisión ni la implementación de un régimen de excepción, que suspenden garantías constitucionales, parecer deteriorar la imagen del presidente Bukele.
El 91 % de los salvadoreños aprueba el trabajo que ha realizado Bukele, luego de tres años y nueve meses en el cargo, según una encuesta del periódico local La Prensa Gráfica publicada recientemente.
Una ONG registró más de 900 personas juzgadas o condenadas desde las manifestaciones del 11J en Cuba...
Un policía gravemente herido tras disturbios en Universidad Nacional de Colombia...
Apagón en el Aila provoca retrasos en salidas de vuelos...
Meta está creando una red social para competir con Twitter...
Propeep da asistencia y repara viviendas a familias en tres provincias del Sur afectadas por lluvias...
Bombardeos en zonas inundadas de Ucrania tras la destrucción de una represa...
Jimmy Butler y sus Heat, emocionados por recibir a Messi en Miami...
Presidente Abinader de reúne con Diáspora dominicana en Bahamas...
Un grupo de reos provoca un nuevo motín en una cárcel de Ecuador...
Mueren de hambre decenas de presos en Haití por falta de comida y agua...
DGII recaudó más de RD$68,600 millones en mayo...
Presidente Abinader llega a Bahamas para participar en reunión de CARICOM...
Instagram es la principal plataforma para redes de abuso sexual infantil, señala informe...
El servicio de mensajería WhatsApp lanza "canales" de difusión...
Salud Pública exhorta a la población tomar suficientes líquidos para contrarrestar ola de calor que afecta al país...
Un ciudadano ruso muere por un ataque de tiburón en Egipto...
Biden afirma que lucha para proteger derechos de los LGTBI está lejos de terminar...
PN desmantela estructura de carrera de motocicletas clandestina en Nigua, SC...
COE mantiene 10 provincias en alerta verde...
En jornada de Reforestación en Valle Nuevo, voluntarios de Arajet siembran más de dos mil árboles...