Cargando...
Al menos 80 personas murieron y 348 resultaron heridas en Mozambique después de que el ciclón tropical Freddy haya golpeado ya en dos ocasiones el país en las últimas semanas, confirmó hoy a EFE el Instituto Nacional para la Gestión de Desastres (INGD) mozambiqueño.
Según dijo a EFE el portavoz del INGD, Paulo Tomas, alrededor de 103.000 viviendas resultaron dañadas y cerca de 64.500 personas se vieron forzosamente desplazadas de sus hogares a causa de Freddy, que tuvo su primer impacto en el país el 24 de febrero y tocó tierra de nuevo a finales de la semana pasada.
Las nuevas cifras dejan en más de 420 el número total de fallecimientos causados por el ciclón en África austral, tras golpear también Mozambique y Malaui durante las últimas semanas.
En Mozambique, las infraestructuras públicas se vieron también afectadas, con la destrucción de 892 escuelas, 80 centros de salud, más de 5.000 kilómetros de carreteras y más de 80.000 hectáreas de cultivo.
El paso de Freddy agravó también el actual brote de cólera que atraviesa el país, donde, según informaron hoy a EFE fuentes del Ministerio de Sanidad mozambiqueño, ya son 68 los muertos por esta enfermedad.
En Malaui, el país más golpeado por Freddy, el fenómeno meteorológico dejó ya al menos 326 muertos, 201 desaparecidos y 774 heridos, según los últimos datos difundidos anoche por el Departamento de Asuntos de Gestión de Desastres malauí (DODMA).
Asimismo, las inundaciones y los deslizamientos de tierra provocaron el desplazamiento de algo más de 183.000 personas en la Región Meridional del país, donde el ciclón impactó el pasado domingo.
En Madagascar, por su lado, Freddy tocó tierra por primera vez el pasado 21 de febrero en su costa oriental y regresó el 5 de marzo a la isla, donde dejó un total de 17 muertos y 300.000 personas afectadas.
Freddy es ya uno los ciclones más duraderos y con una trayectoria más larga en las últimas décadas, al recorrer más de 10.000 kilómetros desde que se formase en el norte de Australia el pasado 4 de febrero y atravesase todo el océano Índico hasta África austral.
Según informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Freddy podría haber batido el récord de duración del huracán-tifón John, que duró 31 días en 1994, aunque los expertos de la organización no confirmarán este récord hasta que el ciclón se haya disipado.
EFE
Superintendencia de Bancos publica Informe anual del desempeño del sistema financiero 2022...
Presidente Abinader entrega 719 títulos de propiedad en Azua...
Presidente Abinader encabeza acto conmemoración 179 aniversario batalla del 19 de Marzo...
VIDEO | Alrededor de 121,522 toneladas de cargas fueron transportadas vía aérea en 2022, según Aduanas...
Abogada de José Ramón Peralta: “hasta el momento todo va bien”...
Asciende a 446 la cifra de heridos por sismo de 6,5 en Ecuador...
La Casa Blanca vigila eventuales protestas si Donald Trump es detenido...
Casos activos de Covid se mantienen en 31 con solo dos nuevos contagios...
Darán un Soberano Internacional a Arcángel por sus 19 años de trayectoria...
40 fiscales junto a 300 policías encabezan allanamientos en Operación Calamar...
179 aniversario de la Batalla del 19 de marzo; la primera gran batalla por la Independencia Nacional...
Sistema de alta de presión limitará lluvias en RD; seguirán temperaturas frescas...
OnlyFans es considerada la plataforma más popular para vender contenido sexual...
Musk afirma que el uso total de Twitter supera los 8.000 millones de minutos al día...
Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero están recluidos en cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva...
Junior Lake firma con el Escogido y deja a las Estrellas...
Un día como hoy, RD ganó Clásico Mundial de 2013...
Abogada condena apresamientos en caso operación Calamar...
PRM juramenta a dirigentes del PLD y Fuerza del Pueblo en Hermanas Mirabal...
El abogado Ángel Lockuard se presenta a la Procuraduría...