Cargando...
Estados Unidos publicó este jueves un video que, según asegura, demuestra que la interceptación de un dron estadounidense sobre el mar Negro por parte de aviones rusos fue “insegura” y “poco profesional”.
Rusia niega ser responsable del incidente, en el que que según Estados Unidos se dañó la hélice del dron, lo que obligó a derribarlo.
De acuerdo al ejército estadounidense, el video desclasificado de 42 segundos ha sido editado en su totalidad pero aún así es secuencial. En él se ve un avión Su-27 acercándose al dron con hélice MQ-9 y soltando combustible a medida que pasa.
El Su-27 hace otro pase y vuelve a lanzar combustible.
Después el video se corta durante 60 segundos debido, según el ejército estadounidense, a que el avión ruso golpea al dron. Cuando vuelven las imágenes se ve que el dron ha perdido parte de la hélice.
Rusia reconoce que sus cazas detectaron el aparato pero desmiente haber causado el accidente y asegura que el avión había perdido el control.
Según el Pentágono, el dron llevaba a cabo una misión rutinaria cuando fue interceptado de una manera “imprudente” y “poco profesional”. Por interceptado se entiende que un avión establece contacto visual o electrónico con otro.
Es la primera vez desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 que un país de la OTAN reconoce haber perdido equipos operados por él mismo en esta región.
El incidente ha aumentado la tensión existente entre Moscú y Occidente desde que comenzó la guerra en Ucrania.
Pero funcionarios de seguridad de Estados Unidos y de Rusia permanecen en contacto.
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, habló el miércoles con su homólogo ruso, Sergei Shoigu, informó el Pentágono. Y el ministerio de Defensa ruso informó que el jefe del Estado Mayor, general Valery Guerásimov, conversó con el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos.
“Nos tomamos muy en serio cualquier potencial de escalada y por eso creo que es importante mantener abiertas las líneas de comunicación”, dijo Austin tras conversar con Shoigu.
“Creo que es realmente clave que podamos descolgar el teléfono y hablar entre nosotros. Y creo que eso ayudará a evitar errores de cálculo en el futuro”, añadió.
Milley afirmó el miércoles que no está claro si la colisión se hizo adrede, pero el “comportamiento agresivo” fue intencional.
Rusia afirma que tratará de recuperar los restos, pero Milley dijo que el dron probablemente se rompió y se hundió en un área donde el agua tiene entre 1.200 y 1.500 metros de profundidad.
Aunque Rusia pudiera recuperar los restos, Estados Unidos afirma haber tomado “medidas” para proteger la información confidencial.
“Estamos bastante seguros de que todo lo que tenía valor ya no tiene valor”, dijo Milley.
El cielo del mar Negro es escenario de interacciones frecuentes entre drones y aviones de los países de la OTAN y las fuerzas armadas rusas, especialmente desde el comienzo de la guerra en Ucrania.
Estados Unidos usa los MQ-9 tanto para vigilar como para atacar. En el Mar Negro vigila desde hace tiempo a las fuerzas navales rusas.
En los últimos años ha perdido varios drones, incluido uno que, según el Comando Central de Estados Unidos, fue derribado sobre Yemen con un misil tierra-aire en 2019.
INTRANT informa cambios en rutas de SD por Cumbre Iberoamericana...
Departamento Aeroportuario asegura está listo para Cumbre Iberoamericana en el AILA...
Miami Beach en estado de emergencia tras tiroteo que dejó dos muertos...
Casos activos de covid se elevan a 36 tras siete nuevos contagios...
Ministerio de Interior y Policía llevará “Mi País Seguro” a San Cristóbal y Haina este 22 de marzo...
Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera; uno es importado...
Ministerio de trabajo convoca Comité Nacional de Honorarios Profesionales...
Ministerio de Educación concluye Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad Visual...
Ministerio de Medio Ambiente implementa proyecto en la isla Saona que garantiza su protección y sostenibilidad...
Dirección General de Aduanas y empresas logísticas aúnan esfuerzos para hacer del país un hub de carga aérea internacional...
Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar USD 2 mil millones al 2050...
Superintendencia de Bancos publica Informe anual del desempeño del sistema financiero 2022...
Presidente Abinader entrega 719 títulos de propiedad en Azua...
Presidente Abinader encabeza acto conmemoración 179 aniversario batalla del 19 de Marzo...
VIDEO | Alrededor de 121,522 toneladas de cargas fueron transportadas vía aérea en 2022, según Aduanas...
Abogada de José Ramón Peralta: “hasta el momento todo va bien”...
Asciende a 446 la cifra de heridos por sismo de 6,5 en Ecuador...
La Casa Blanca vigila eventuales protestas si Donald Trump es detenido...
Casos activos de Covid se mantienen en 31 con solo dos nuevos contagios...
Darán un Soberano Internacional a Arcángel por sus 19 años de trayectoria...