Cargando...
El presidente Luis Abinader promulgó en la tarde de hoy la ley que regula el fideicomiso público en la República Dominicana. La esperada norma jurídica es ahora la Ley 28-23 y regula por primera vez la importante figura del fideicomiso público, estableciendo un marco legal innovador para su organización, estructura y funcionamiento.
La ley estipula que la constitución de los fideicomisos públicos estará sujeta a la aprobación del Poder Ejecutivo mediante decreto y deberá cumplir con el artículo 128, numeral 2, litera de la Constitución de la República en casos específicos.
Asimismo, garantiza que las compras y contrataciones públicas en el marco del fideicomiso público se rijan por la Ley No. 340-06, sobre Compras y Contrataciones Públicas, Obras y Concesiones, y sus modificaciones, asegurando una gestión eficaz y responsable de los fondos públicos.
En cuanto al acceso a la información, la ley establece un precedente al exigir que todas las informaciones contenidas en el Contrato de Fideicomiso u otros actos sujetos a registro público sean reveladas por el Fideicomitente a través de su respectivo Departamento u Oficina de Acceso a la Información Pública, conforme a la Ley de Libre Acceso a la Información Pública.
La supervisión y regulación de los fideicomisos públicos recaerá en el ente gubernamental participante en el fideicomiso, la Cámara de Cuentas, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia del Mercado de Valores, según corresponda, en función del objeto del fideicomiso. Esta estructura de supervisión garantiza la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los recursos públicos.
La norma en cuestión también aborda las sanciones administrativas, estableciendo un sistema de clasificación de infracciones en muy graves, graves y leves.
La Superintendencia de Bancos tendrá la facultad de imponer sanciones a las fiduciarias, siguiendo los criterios establecidos en la Ley núm. 107-13, sobre los Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración y de Procedimiento Administrativo.
La promulgación de esta ley marca un hito en la historia de la República Dominicana y demuestra el compromiso con la transparencia, la eficiencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.
La ONU se lanza a salvar la crisis del agua, la "sangre vital" del planeta...
El mundo quema etapas rumbo a un futuro sombrío, advierten expertos del clima...
INTRANT informa cambios en rutas de SD por Cumbre Iberoamericana...
Departamento Aeroportuario asegura está listo para Cumbre Iberoamericana en el AILA...
Miami Beach en estado de emergencia tras tiroteo que dejó dos muertos...
Casos activos de covid se elevan a 36 tras siete nuevos contagios...
Ministerio de Interior y Policía llevará “Mi País Seguro” a San Cristóbal y Haina este 22 de marzo...
Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera; uno es importado...
Ministerio de trabajo convoca Comité Nacional de Honorarios Profesionales...
Ministerio de Educación concluye Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad Visual...
Ministerio de Medio Ambiente implementa proyecto en la isla Saona que garantiza su protección y sostenibilidad...
Dirección General de Aduanas y empresas logísticas aúnan esfuerzos para hacer del país un hub de carga aérea internacional...
Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar USD 2 mil millones al 2050...
Superintendencia de Bancos publica Informe anual del desempeño del sistema financiero 2022...
Presidente Abinader entrega 719 títulos de propiedad en Azua...
Presidente Abinader encabeza acto conmemoración 179 aniversario batalla del 19 de Marzo...
VIDEO | Alrededor de 121,522 toneladas de cargas fueron transportadas vía aérea en 2022, según Aduanas...
Abogada de José Ramón Peralta: “hasta el momento todo va bien”...
Asciende a 446 la cifra de heridos por sismo de 6,5 en Ecuador...
La Casa Blanca vigila eventuales protestas si Donald Trump es detenido...