Cargando...
Santo Domingo.- Si bien la cantidad de agua que llega a las presas continúa disminuyendo debido a las condiciones de déficit en las principales cuencas reguladas por embalses, a causa de la sequía estacionaria que afecta el país, el pronóstico ofrecido hoy en la reunión del Observatorio del Agua se presenta un tanto esperanzador.
En el encuentro semanal, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) informó que sobre el país impera “un frente frío poco activo que ha generado una vaguada que incidirá con algunas lluvias los días miércoles, jueves y viernes. Este frente trae un poco de humedad”.
Sobre los acumulados de lluvia en las próximas 24 horas se estima que los valores estarán entre 40 y 60 milímetros hacia la cordillera Central y regiones Noroeste, Norte y Central del país. El jueves, en tanto, se esperan lluvias en el litoral norte del Atlántico y en las regiones del Yuna, Norte y Este del país.
Sobre los volúmenes de agua en las presas, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que continuaron disminuyendo en relación con la semana pasada, por lo que se hicieron acuerdos puntuales para el manejo de cada embalse.
Sobre el complejo Tavera – Bao – López, se acordó operar la central de Angostura con 14 metros cúbicos por segundo (m3/s) para suplir la demanda de riego, en coordinación con la dirección del INDRHI en la regional del Alto Yaque del Norte y las Juntas de Regantes Ulises Francisco Espaillat y Monsieur Bogaert, mientras que la presa de Bao se operará con una salida de cuatro m3/s para satisfacer la demanda de los acueductos.
En cuanto al contraembalse de Monción, se estará operando con 11 m3/s y con una salida de 3.4 m3/s para abastecer el acueducto de la Línea Noroeste, mientras que la presa de Rincón estará fuera de operación durante una semana, manteniendo un caudal de 2.1 m3/s para satisfacer la demanda de los acueductos.
Respecto al complejo Jigüey – Aguacate – Valdesia – Las Barías, se mantendrá una descarga de Valdesia de 8.3 m3/s para la demanda de los acueductos; en Sabana Yegua se mantendrá en operación de la hidroeléctrica con 19.6 m3/s para suplir la demanda de riego; en Sabaneta, en tanto, se mantendrá la operación con 6.5 m3/s durante 16 horas para la demanda de los acueductos, mientras que en Hatillo se mantendrá en operación la central hidroeléctrica con 24 m3/s para suplir la demanda de riego.
En la reunión del Observatorio del Agua participaron, también, representantes de los Ministerios de Defensa y de Agricultura, de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID).
El Gobierno salvadoreño señala que nueva cárcel es la «más segura» de América...
Inespre inicia ventas de combos de habichuelas con dulce...
Disturbios frente al Palacio de Justicia: peleídeistas rompen cristales y policías lanzan bombas lacrimógenas...
Presidente chino llega a Rusia para reunirse con Putin y hablar de Ucrania...
La ONU se lanza a salvar la crisis del agua, la "sangre vital" del planeta...
El mundo quema etapas rumbo a un futuro sombrío, advierten expertos del clima...
INTRANT informa cambios en rutas de SD por Cumbre Iberoamericana...
Departamento Aeroportuario asegura está listo para Cumbre Iberoamericana en el AILA...
Miami Beach en estado de emergencia tras tiroteo que dejó dos muertos...
Casos activos de covid se elevan a 36 tras siete nuevos contagios...
Ministerio de Interior y Policía llevará “Mi País Seguro” a San Cristóbal y Haina este 22 de marzo...
Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera; uno es importado...
Ministerio de trabajo convoca Comité Nacional de Honorarios Profesionales...
Ministerio de Educación concluye Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad Visual...
Ministerio de Medio Ambiente implementa proyecto en la isla Saona que garantiza su protección y sostenibilidad...
Dirección General de Aduanas y empresas logísticas aúnan esfuerzos para hacer del país un hub de carga aérea internacional...
Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar USD 2 mil millones al 2050...
Superintendencia de Bancos publica Informe anual del desempeño del sistema financiero 2022...
Presidente Abinader entrega 719 títulos de propiedad en Azua...
Presidente Abinader encabeza acto conmemoración 179 aniversario batalla del 19 de Marzo...