Cargando...
Ciudad de Panamá – El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, afirma que República Dominicana tiene la oportunidad de emprender el proceso de transición para la descarbonización del sector eléctrico de manera ordenada, justa y rentable, además de que, con apoyo de la cooperación internacional, se ha diseñado la estrategia para iniciar el proceso que permitiría al país ahorrar al menos 2,000 millones de dólares al año 2050.
Así se expresó Puig durante su participación en el seminario “Podemos hacerlo: implementación climática en América Latina y el Caribe”, realizado en Ciudad de Panamá en el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, y el BID Invest.
Puig explicó que, gracias al apoyo del BID, República Dominicana ya obtuvo los resultados finales del proyecto de “Evaluación Económica de la Descarbonización del Sector Eléctrico”, el cual es liderado por el Ministerio de Energía y Minas y el CNCCMDL, de la mano con el sector privado.
“Este estudio concluyó que el país no sólo ahorrará ingentes recursos económicos a través de ese proceso de transición en el sector energía entre 2050 y 2070, sino que se generará un mayor número de empleos acumulados en el sector y se fortalecerá al sector privado, lo que garantiza la voluntad de todos los actores de impulsar al país hacia el logro de una meta que, además, es parte del compromiso nacional asumido a través de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, por sus siglas en inglés)”, expresó.
Financiamiento Palanca
El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), Max Puig, también anunció que República Dominicana será beneficiaria de un nuevo programa de financiamiento del Climate Investment Funds (CIF, por sus siglas en inglés), el cual aprobó 85 millones de dólares para impulsar la descarbonización del sector eléctrico nacional, a través de su programa Accelerating the Coal Tansition (ACT, por sus siglas en inglés).
“Estos recursos permitirán impulsar la transición justa y equilibrada del sector eléctrico, proceso que ha acelerado el Gobierno nacional con la aprobación de nuevos parques de generación de energía eléctrica fotovoltaica y eólica, que ya representan cerca del 24 % de la capacidad instalada de generación en el Sistema Interconectado”, dijo.
En tal sentido detalló que los recursos aprobados por el CIF son reembolsables en condiciones muy favorables para el país, al contar con un largo periodo de gracia, un prolongado periodo de pago y una tasa de interés mínima.
Alejandro Sanz agradece muestras de cariño y admite que «encerrarme no es buena idea»...
Grecia anuncia que nuevas elecciones se celebrarán el 25 de junio...
Matan hombre de una puñalada por 300 pesos en Cenoví...
Guaidó dice que los ataques de Lula contra él son para beneficiar a Maduro...
El mensaje de LeBron James sobre su futuro...
Desarticulan en Polonia banda que envenenaba ancianos para quedarse con sus casas...
Deudor propina machetazos a hombre en Dajabón que exigía pago del dinero prestado...
Primer ministro japonés destituye a su hijo como secretario por fiesta en residencia oficial...
Encuentra cuerpo sin vida de niña reportada desaparecida en Juan Dolio...
Ministerio de Turismo anuncia nueva ruta aérea de Arajet entre Santiago y Colombia...
MISPAS realiza ejercicios de simulación CENTAM GUARDIAN-2023 que busca evaluar capacidad de respuesta ante desastres naturales...
Policía dice investiga homicidio de un oficial de la seguridad Presidencial...
Biden destaca el sacrificio de los soldados caídos en guerras...
Tiroteo deja un raso PN y otro hombre heridos de balas en Barahona...
Gobierno dominicano y Waze de Google anuncian colaboración para reducir accidentes de tránsito y tiempos de congestión vehicular...
FOTOS | Banco Popular, ADN y MOCP entregan formalmente remozamiento parque Las Praderas...
El cigarrillo causa 351.000 muertes al año en ocho países de Latinoamérica, según un estudio...
Ministerio de Energía y Minas fomenta innovaciones en “Segunda Feria Científica 2023”...
Al Horford y los Celtics buscarán hacer historia este lunes...
EE.UU. amenaza a Uganda con sanciones si no deroga ley contra homosexualidad...