Cargando...
Ginebra.- Unos 300 trabajadores de las oficinas de Google en Zúrich (Suiza) están en huelga este miércoles para protestar por los 12.000 despidos anunciados por la compañía en enero de este año, que afectarán a sus empleados en todo el mundo.
Los trabajadores que secundan este paro forman parte del sindicato helvético Syndicom, que representa a los empleados de los medios de comunicación y las empresas tecnológicas de Suiza.
El portavoz de Syndicom, Dominik Fitze, dijo que los trabajadores que participan en la huelga reclaman explicaciones sobre estos despidos a la empresa matriz de Google, Alphabet.
Según Fitze, las leyes suizas garantizan que las empresas tienen que valorar las sugerencias de su propia plantilla a la hora de tomar decisiones como ésta.
Pero en este caso, «Alphabet aún no ha explicado de forma convincente la necesidad económica de estos despidos», especificó el representante del sindicato organizador de la huelga de Zúrich.
Esta «protesta solidaria» se une a otras que han llevado a cabo trabajadores de Google en distintos países a lo largo de las últimas semanas, algunas de las cuales incluyen peticiones de reducciones de sueldos y de horas de trabajo para impedir la marcha de los trabajadores cesados.
Las destituciones anunciadas por el gigante tecnológico en enero perjudican al 5 % de su plantilla en todo el mundo, lo que también incluye a sus trabajadores en Suiza.
Este movimiento se enmarca en la ola de despidos que ha afectado al sector tecnológico estadounidense en los últimos meses.
El último caso conocido ha sido el de Meta, la matriz de Facebook, que informó el pasado martes de la eliminación de 10.000 puestos de trabajo a lo largo de 2023 para reducir sus costos
El mundo quema etapas rumbo a un futuro sombrío, advierten expertos del clima...
INTRANT informa cambios en rutas de SD por Cumbre Iberoamericana...
Departamento Aeroportuario asegura está listo para Cumbre Iberoamericana en el AILA...
Miami Beach en estado de emergencia tras tiroteo que dejó dos muertos...
Casos activos de covid se elevan a 36 tras siete nuevos contagios...
Ministerio de Interior y Policía llevará “Mi País Seguro” a San Cristóbal y Haina este 22 de marzo...
Ministerio de Salud Pública notifica tres nuevos casos de cólera; uno es importado...
Ministerio de trabajo convoca Comité Nacional de Honorarios Profesionales...
Ministerio de Educación concluye Diplomado en Educación Inclusiva y Discapacidad Visual...
Ministerio de Medio Ambiente implementa proyecto en la isla Saona que garantiza su protección y sostenibilidad...
Dirección General de Aduanas y empresas logísticas aúnan esfuerzos para hacer del país un hub de carga aérea internacional...
Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar USD 2 mil millones al 2050...
Superintendencia de Bancos publica Informe anual del desempeño del sistema financiero 2022...
Presidente Abinader entrega 719 títulos de propiedad en Azua...
Presidente Abinader encabeza acto conmemoración 179 aniversario batalla del 19 de Marzo...
VIDEO | Alrededor de 121,522 toneladas de cargas fueron transportadas vía aérea en 2022, según Aduanas...
Abogada de José Ramón Peralta: “hasta el momento todo va bien”...
Asciende a 446 la cifra de heridos por sismo de 6,5 en Ecuador...
La Casa Blanca vigila eventuales protestas si Donald Trump es detenido...
Casos activos de Covid se mantienen en 31 con solo dos nuevos contagios...