Cargando...
Uno de los principales temores de los trabajadores es que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aumento de sus capacidades termine por generar una serie de reemplazos. Es por ello que el Gobierno de Italia decidió actuar de forma preventiva para no condenar a la fuerza laboral al desempleo.
El “Fondo para la República Digital” es el programa presentado por las instituciones oficiales italianas y que destinarán hasta 30 millones de euros para la atención a trabajadores que hayan sido afectados o cuyas labores sean potencialmente impactadas por la llegada de la inteligencia artificial a estos sectores.
Según el gobierno italiano, transporte y logística, oficina y soporte administrativo, producción, servicios y sector comercial serán los sectores principalmente afectados con la llegada de la inteligencia artificial y es precisamente a este conjunto de trabajadores a quienes se asignará 10 millones de euros para capacitarlos en la adquisición de habilidades digitales.
Los otros 20 millones de euros del Fondo serán destinados a la capacitación de personas en condición de desempleo, por lo que se buscará introducirlas al mercado laboral con capacidades ideales para que no corran el riesgo de ser reemplazadas o volver a la inactividad en el corto plazo.
Los ciudadanos italianos que corran riesgo de quedar sin empleos por el avance de la inteligencia artificial serán capacitados para adquirir habilidades digitales. (Freepik)
“No podremos llevar a cabo ninguna transición digital si no somos capaces de involucrar y potenciar todo el capital humano. No hay revolución digital sin personas (…) estamos invirtiendo en el futuro del trabajo fomentando el desarrollo de competencias para acelerar el crecimiento económico del país y permitir que todos puedan hacer ejercicio una ciudadanía digital plena”, aseguró el subsecretario encargado de Innovación Tecnológica, Alessio Butti.
Por su parte, la presidenta del Comité Directivo Estratégico del Fondo, Daria Perrotta aseguró que el beneficio que llevará este programa a la sociedad en Italia será determinante para el futuro del país pues “aumentar y actualizar las habilidades digitales representa tanto una oportunidad para permitir nuevas entradas en el mundo laboral como para apoyar a los trabajadores en los sectores más afectados por las transformaciones digitales”.
El dinero del Fondo no será entregado directamente a las personas, sino que será repartido por medio de un concurso público entre las instituciones y empresas interesadas en facilitar la formación en habilidades digitales para sus empleados. Entidades sin ánimo de lucro también podrán ser parte de este proceso.
Entre marzo y abril del año 2023, el gobierno de Italia ya tuvo un enfrentamiento público con OpenAI y su producto más conocido, ChatGPT, por temas vinculados a la protección de datos y a la privacidad de los usuarios, lo cual llevó a la inteligencia artificial a ser prohibida temporalmente en ese país.
ChatGPT fue prohibida en Italia por problemas relacionados con la protección de datos y a la privacidad de los usuarios. (Pexels)
Esta medida convirtió a Italia en el primer país en Europa Occidental en detener la disponibilidad de ChatGPT y presentar exigencias a OpenAI que la empresa tenía que cumplir para volver a admitir a la inteligencia artificial, algo que finalmente ocurrió a finales de abril del año 2023.
Mientras tanto, la Unión Europea sigue en proceso de la creación de una ley de regulación de las inteligencias artificiales basadas en estándares de niveles de riesgo para la ciberseguridad de los ciudadanos de esa región.
Por lo pronto, se sabe que esta norma será presentada en el pleno del Parlamento Europeo en junio del año 2023, donde deberá ser debatida su aprobación.
Alejandro Sanz agradece muestras de cariño y admite que «encerrarme no es buena idea»...
Grecia anuncia que nuevas elecciones se celebrarán el 25 de junio...
Matan hombre de una puñalada por 300 pesos en Cenoví...
Guaidó dice que los ataques de Lula contra él son para beneficiar a Maduro...
El mensaje de LeBron James sobre su futuro...
Desarticulan en Polonia banda que envenenaba ancianos para quedarse con sus casas...
Deudor propina machetazos a hombre en Dajabón que exigía pago del dinero prestado...
Primer ministro japonés destituye a su hijo como secretario por fiesta en residencia oficial...
Encuentra cuerpo sin vida de niña reportada desaparecida en Juan Dolio...
Ministerio de Turismo anuncia nueva ruta aérea de Arajet entre Santiago y Colombia...
MISPAS realiza ejercicios de simulación CENTAM GUARDIAN-2023 que busca evaluar capacidad de respuesta ante desastres naturales...
Policía dice investiga homicidio de un oficial de la seguridad Presidencial...
Biden destaca el sacrificio de los soldados caídos en guerras...
Tiroteo deja un raso PN y otro hombre heridos de balas en Barahona...
Gobierno dominicano y Waze de Google anuncian colaboración para reducir accidentes de tránsito y tiempos de congestión vehicular...
FOTOS | Banco Popular, ADN y MOCP entregan formalmente remozamiento parque Las Praderas...
El cigarrillo causa 351.000 muertes al año en ocho países de Latinoamérica, según un estudio...
Ministerio de Energía y Minas fomenta innovaciones en “Segunda Feria Científica 2023”...
Al Horford y los Celtics buscarán hacer historia este lunes...
EE.UU. amenaza a Uganda con sanciones si no deroga ley contra homosexualidad...